Ref. Jorge Nicolini |
PARA LOS TIROS CON SLICE, EL CONTACTO CON LA BOLA AL ESTAR PERFILADO ES A LA ALTURA DEL EJE DEL CUERPO, PARA LOS TIROS PLANOS EL CONTACTO SERA ADELANTE DEL CUERPO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Mejore su juego sin poner “reparos”Cual es la forma de mejorar en un entrenamiento con respecto a la personalidad?Vamos a detallar las cualidades para que cuando entrenen, sea mas productivo y rendidor el tiempo.Sea el jugador “ideal”Que es el que no pone ningún tipo de límites, se somete a la tarea, no pone reparos y acepta todas las indicaciones. Debe ser respetuoso y formal, poco agresivo y poco competitivo durante el entrenamiento (hasta la competencia). Hace consultas y nunca planteos. Incorpora fácilmente esta actividad a su vida diaria.Pronostico: En general es de rápido progreso porque es prolijo, ordenado, metódico, acepta las críticas y es autocrítico.Tome esa postura como alumno o entrenado y tendrá mas rédito y logros en su entrenamiento
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI YA PROBARON CON EL GLOBO, LA ?CHIQUITA AL MEDIO?, EL GLOBO PARALELO Y NO ?PUDIERON ROBAR LA RED? TRATEN DE JUGAR UN GLOBO A LA ?T? Y SI LOS RIVALES PEGAN CON SU BANDEJA INCOMODOS Y SI UDS SE ANIMAN, PODRAN IR A VOLEAR ESE TIRO. SIEMPRE SUBAN EN ?CUÑA? . SI BIEN ES DIFICIL Y TIENE RIESGO, ES UNA ALTERNATIVA MAS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El ancho de la paleta, un mito entre los jugadores.De hecho en España esta reglamentado el ancho máximo de 38 mm, no siendo lo mismo por ejemplo en Argentina que no existe tal limite. Acá la disyuntiva, ya que cuanto mayor “masa” tenga la paleta, es posible que tenga mayor potencia, pero recordamos que al final el deporte padel es un juego de precisión, donde de 400 golpes que realiza un jugador en un partido , solo 20 serán de gran potencia (si llegan a esa cifra), es decir que al tener mayor masa, será finalmente mas difícil para “maniobrar” con lo cual, podrá ser una ventaja para esos 20 golpes por partido, pero no para la gran mayoría de los golpes.Los fabricantes de paletas, obviamente podrán hacerlas de un perfil mucho mayor, pero evidentemente, al tener tanto “cuerpo” deberán introducir materiales mas livianos, que al mismo tiempo las harán también mas frágiles.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Los zurdos en el padel tienen algunas ventajas, que veremos cuales son y para los rivales como evitarlas.. El lugar de la cancha, como habrán visto, es el lado de la derecha, de esa forma, cada pelota que este en el medio la podrán devolver con su derecha, bandeja o smash. Contrariamente a lo que piensan muchos jugadores (zurdos) principiantes, que prefieren jugar en el revés de la cancha, porque la devolución de saque, generalmente cerca de la pared lateral, la harán con su derecha, pero las estadísticas muestran que si juega en la derecha de la cancha, casi el 70 % de los golpes lo harán con su derecha, es decir que salvo la devolución del saque, la mayoría de los demás tiros, los realizaran con su golpe de mayor confianza. Para los mas avanzados, el hecho de ser zurdo, los hace mas peligrosos desde lo técnico, porque al jugar su bandeja o smash, generan que en la pared lateral , la bola se “frene” y quede muy atrás a veces, cerca de la pared de fondo, obligando al defensor a realizar tiros mas difíciles o bien contrapared…de revés si es diestro.Por el lado de lo “físico” al jugar un zurdo y un diestro ambos solo cubren un 50 % de cancha, ahorrándole el trabajo a su compañero diestro, en los globos del rival cuando “caen” en la “T”.No es casualidad que la pareja 1 y 2 de caballeros de profesionales y la 1 de damas, esta integrada con un jugador zurdo. Seguiremos.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Muchas veces los errores se producen por quitarle la “vista” a la pelota. Un ejemplo muy frecuente, es cuando el jugador, ante una bola “fácil y con tiempo para pegar” mira el lugar donde quiere jugar la pelota en el campo rival y por ello, puede ocurrir, que “no haga centro” en su paleta, hasta a veces cometer un “error limpio”.También a veces, puede ser ese el error o bien que el jugador, no se encuentra “totalmente focalizado en el juego”Claro que la gran habilidad, una vez detectado el error, es la corrección, como así el sentido de los consejos.Hay tres elementos que pueden ayudar en este caso. El primero es tratar de “ver la costura de la pelota en el aire”, es decir, cuando el rival golpea, tratar de focalizar la vista en dicha “costura” y además se podrá leer el efecto que “trae”. Como práctica en un entrenamiento, podrá “pintar” dicha costura, o bien hacer alguna marca en la bola y tratar de identificarla cuando su rival golpea.El otro consejo que puede ayudar, es muy simple y efectivo, que nuestro Psicólogo asesor nos recuerda siempre, que es la “triple P”, es decir, PALETA, PIQUE , PELOTA. Fijar la vista en la paleta del rival, ver el pique en el piso y focalizar en la pelota, esto además de ayudar a “hacer centro” , lo hará concentrar mas en el juego. Es mas podrá decir para UD mismo, paleta cuando pega el rival, decir “pique” luego del mismo y pelota luego de cada contacto
Por ultimo, una tercer ayuda, cuando uno se “dispersa” por algún motivo “extra, es identificar a alguien fuera de la cancha y “jugar para él”.Esperamos que lo ayuden estos consejos
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO RECIBEN UN TIRO RAPIDO “REPITA” LA DIRECCIONMuchas veces recibimos tiros muy rápidos que no dan “tiempo a nada”.Si se encuentran adelante “en la red” y reciben un tiro muy rápido, lo ideal es repetir la dirección “de donde viene” la pelota. Nunca trate de cambiar dicha dirección. El motivo fundamental de esto, es que cuando uno quiere cambiar la trayectoria de esa bola, hay que retrasar o adelantar el punto de contacto y ese “pequeño” ángulo puede hacer que dicho cambio sea defectuoso. Al igual que cuando se encuentran en el fondo de la cancha y reciben un tiro muy rápido sobre los pies, y la única opción es el sobrepique, de la misma forma que en el caso anterior, lo ideal es responder “por donde entro la bola”.Si su nivel de juego le permite “ir a volear algún smash”, si el rival que golpea esta cruzado a UD, no dude en repetir dicha dirección, independientemente que su táctica sea “jugar para otro lado” Recuerde que “hay táctica cuando se puede”. Por lo tanto, esa primer jugada, no será la ideal en cuanto a su objetivo, pero si el tiro que recibe es muy fuerte, haga lo “lógico” y cuando pueda , haga su plan.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
NUNCA SE QUEDEN SIN OPCIONES.EN LOS PARTIDOS, MUCHAS VECES NUESTRO PLAN ORIGINAL NO SALE, O SIMPLEMENTE NO NOS SALEN NUESTROS MEJORES GOLPES. LA REALIDAD ES QUE MUCHOS, ANTE LA ADVERSIDAD PREFIEREN “ABANDONAR” O ENTREGARSE EN LUGAR DE PELEAR. SUPONEMOS QUE NO ES SU CASO.TODO PARTIDO SE “PUEDE DAR VUELTA” DE HECHO EN CADA TORNEO SIEMPRE HAY ALGUNO DE ESTOS CASOS, CON
LO CUAL PODEMOS DECIR QUE ES HASTA FRECUENTE. PAREJAS QUE TIENEN EL PARTIDO GANADO Y QUE LO PIERDEN FINALMENTE. ES POR ELLO, QUE LA IDEA ES TRATAR DE “PELEAR HASTA EL ULTIMO MOMENTO” NUNCA “ENTREGARSE” . PROYECTAR UNA IMAGEN COMPETITIVA, AL MARGEN DEL RESULTADO. ES POR ELLO, QUE “NUNCA NOS QUEDAREMOS SIN OPCIONES” . INTENTAREMOS JUGAR “POR ABAJO” SI NO SALE JUGAREMOS MAS GLOBOS, SEREMOS MAS AGRESIVOS Y SI NO SALEN LAS COSAS INTENTAREMOS “METER MAS CANTIDAD DE BOLAS”. QUE EL RIVAL ENTIENDA QUE LE DAREMOS BATALLA HASTA EL ULTIMO PUNTO, ESTO ES UN GRAN FACTOR DE “PRESION” TAMBIEN Y MUCHAS VECES HACE QUE EL RIVAL EN ALGUN MOMENTO PUEDA “RETROCEDER” POR ELLO RECUERDEN “LAS GRANDE PAREJAS NUNCA PIERDEN, SIMPLEMENTE SE QUEDAN SIN TIEMPO PARA RESOLVER EL PROBLEMA” ESPERAMOS QUE UD SEA UNO DE ELLOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Obviamente todos los golpes están basados en la física. Existe un problema básico, que el golpe, “tiende a enroscarse” en el cuerpo. Es decir, que el cuerpo actúa como un eje y el golpe, por fuerza centrífuga hace un movimiento “circular”. Por ello decíamos, tener la sensación de EMPUJAR PARA ADELANTE, realizar el golpe de atrás hacia adelante, imaginando golpear un “trencito de 4 pelotas seguidas”. O bien la imagen de tirar “un balde con agua” Esta ultima imagen es la mas clara sin dudas. Si al hacer el movimiento “envolviendo” al cuerpo, el agua se desparrama, en cambio, si la fuerza de “lanzamiento de ese balde” se hace hacia delante, todos los “litros” de agua van hacia el frente, lo mismo que ocurre con el golpe, por ello, se habla que un jugador tiene un golpe “pesado” ya que toda la fuerza se ejerce de atrás hacia adelante . Miren también los jugadores de basket, cuando “lanzan al aro”, como continúan haciendo la fuerza en esa dirección una vez “despedida” la pelota de la mano
Recuerde que la dirección del tiro en el padel, la dará la línea imaginaria que pasa por la punta de ambos pies, cuando logran perfilarse y la terminación es ?apuntando? con la paleta hacia donde jugó la bola. Esto le garantizara el ?empuje hacia delante?
|
|
|
|